Autoestima: Bienestar

La autoestima, un tema complicado y mal interpretado desde hace mucho tiempo. Se dice que hay que tener estima propia pero no demasiada. ¿Por qué nos han educado a estimar, amar, alabar hacia el exterior y no primero desde donde surge, en uno mismo?

Recuerdo una vez que mi abuela, mi adorada y amada abuelita me dijo (como tiene la costumbre de decirle a todos sus hijos y nietos):  – ¡¡Qué bonita estas, pareces artista de cine!! Cada que te ve te lo recuerda y eso me parece hermosísimo de ella.

Pero un día en especial, un día en el que más necesitaba escucharlo, me lo dijo, pero termino con:      

– Bueno ya ya, porque luego te la crees – Bromeando e insinuando que estaba mal elogiar demasiado por que luego se me podía subir el ego a la cabeza. No la culpo, ni le reclamo, esa es su educación, al contrario, le agradezco todo su amor y todo lo que siempre me ha dicho sobre mi misma, para hacerme sentir mas amada y apapachada.

Cuento esta historia porque, sé que la educación en general ha sido así: si te amas demasiado, eres un egocéntrico, si hablas bien de ti mismo, eres un presumido, y si te sientes empoderado y lo muestras al mundo, estas muy subidito y necesitas un poco de humildad. En fin puedes sentirte bien contigo mismo pero no demostrarlo.

Continuar leyendo «Autoestima: Bienestar»