Autoestima: Bienestar

La autoestima, un tema complicado y mal interpretado desde hace mucho tiempo. Se dice que hay que tener estima propia pero no demasiada. ¿Por qué nos han educado a estimar, amar, alabar hacia el exterior y no primero desde donde surge, en uno mismo?

Recuerdo una vez que mi abuela, mi adorada y amada abuelita me dijo (como tiene la costumbre de decirle a todos sus hijos y nietos):  – ¡¡Qué bonita estas, pareces artista de cine!! Cada que te ve te lo recuerda y eso me parece hermosísimo de ella.

Pero un día en especial, un día en el que más necesitaba escucharlo, me lo dijo, pero termino con:      

– Bueno ya ya, porque luego te la crees – Bromeando e insinuando que estaba mal elogiar demasiado por que luego se me podía subir el ego a la cabeza. No la culpo, ni le reclamo, esa es su educación, al contrario, le agradezco todo su amor y todo lo que siempre me ha dicho sobre mi misma, para hacerme sentir mas amada y apapachada.

Cuento esta historia porque, sé que la educación en general ha sido así: si te amas demasiado, eres un egocéntrico, si hablas bien de ti mismo, eres un presumido, y si te sientes empoderado y lo muestras al mundo, estas muy subidito y necesitas un poco de humildad. En fin puedes sentirte bien contigo mismo pero no demostrarlo.

Personalmente, ha sido un tema que he estado reprogramando en mi desde hace años, ya que crecí creyendo que la humildad es, de cierta forma, hacerte menos, amarte, pero no creértela tanto por que puede llegar a ser demasiado. Para mi ahora, ser humilde es aceptar que eres parte del Amor, por lo tanto requieres amarte primero, eres parte de Dios, no solo una pequeña y diminuta parte, sino cada uno de nosotros somos Dios en si mismo,Somos el Universo entero, Somos el Amor y la Sabiduría Infinita.

Como ya he platicado antes, en esta nueva energía en la que estamos entrando y en esta nueva etapa de la humanidad, una pieza clave a integrar es la Autoestima (El Amor Propio), el Autovalor. Si no nos amamos primero, será complicado hacerlo con los demás. Si no nos damos lo que requerimos, será complicado que los demás lo hagan. Si no nos valoramos internamente, los demás no lo harán por ti.

Para eso requerimos hacer las paces con nuestra historia, con nuestro cuerpo, con nuestras células, con nuestros propias emociones y pensamientos, perdonarnos, soltar todo aquello que nos ha hecho sentir menos, poca cosa, insuficiente, poco valioso, no amados, ni bendecidos. Imagina lo que sería del mundo, si cada uno de nosotros o la mayoría de las personas, estuviéramos contentos con quien somos.

El amor nace de dentro hacia afuera, así como a ti te gusta escucharlo cada tanto, a tus células también les gusta que les digas que las amas, tienen consciencia propia y están al servicio de tu vida, de tu salud, de ti. Esto es algo que está despertando incluso en la ciencia, la consciencia y la comunicación con tu cuerpo es muy importante para el bienestar, para sentirte vivo, para tener salud integra y para estar en armonía.

Este mes de agosto, mes del León, mes del corazón y el amor, nos pide que reconectemos con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y nuestro espíritu, el cuerpo es el templo donde vive tu alma en este plano físico, hónralo, conecta con él, amalo, dale lo que necesita para sentirse amado y mas vivo.

Mientras lees esto, date unos segundos para cerrar tus ojos y sentir tu cuerpo, después diles a todas tus células (mentalmente o hablado): ¡¡Las amo!!

Si cuesta trabajo al principio es normal, trata de hacerlo cada vez que te bañes, que comas, que estés en contacto contigo mismo. Veras que tu salud será mejor cada día y puede ser que tu cuerpo incluso cambie, haciéndose mas joven y mas armonioso, por lo tanto, tu estado de animo cambia y tu entusiasmo por la vida se manifiesta cada vez mas y de muchas maneras. Puedes hacer esto con algún órgano que necesite más amor, mas atención, date tiempo de comunicarte con él, de mandarle amor y luz.

Te comparto una meditación gratuita para aprender a comunicarnos con nuestro cuerpo e integrar la autoestima, y así, aumentar nuestro bienestar físico, emocional y mental. Te invito a que te des el tiempo para re-conectar contigo a niveles profundos.

Una respuesta a «Autoestima: Bienestar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.